Será obligatorio para los turistas de más de 60 países que quieran ingresar al espacio Schengen; entre ellos, Argentina. Cuánto costará y qué validez tendrá.
ETIAS, la autorización para viajar a Europa, retrasó el inicio de su implementación -que iba a ser en noviembre de este año- y comenzará a regir recién en 2024. Este permiso será obligatorio para turistas de más de 60 países (entre ellos, Argentina) que quieran entrar al espacio Schengen.
¿De qué se trata? El ETIAS -por sus siglas en inglés- o SEIAV es el Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes, un programa creado para aumentar la seguridad y el control de fronteras en torno al espacio Schengen. No es una visa, sino una autorización previa a viajar.
En concreto, es un permiso destinado a turistas internacionales que actualmente no necesitan visa para ingresar a los países que integran ese espacio. En la práctica, deberá tramitarse antes de viajar, de manera online y a un precio menor que el de un visado.
El objetivo es hacer una evaluación de los riesgos epidémicos, de seguridad y de migración irregular que pueden suponer los viajeros exentos de visa.
Cinco datos clave sobre el ETIAS
¿Qué países lo pedirán? Los 26 que conforman el espacio Schengen, que nuclea a algunos de los destinos más visitados por los argentinos como España, Francia, Italia, Grecia, Portugal y Alemania, entre otros. Los países que no forman parte de este espacio -como Inglaterra, por ejemplo- tienen requisitos migratorios diferentes.
¿Quiénes deberán tramitarlo? Los viajeros de más de 60 países que hoy no necesitan visado para acceder a Europa; entre ellos, Argentina. Sin embargo, los argentinos con pasaporte europeo no tienen que tramitarlo.
¿Cómo se tramitará? El trámite será online y deberá hacerse antes de viajar. Se necesitará pasaporte válido por más de tres meses, e-mail para recibir el resultado y tarjeta de crédito o débito para abonar. El sistema confrontará la información ingresada con bases de datos de seguridad y enviará el resultado al e-mail del solicitante en minutos. ¿Cuándo empezará a aplicarse y qué validez tendrá? Lo que se sabe hasta ahora es que empezará a regir en 2024. Una vez aprobada la autorización, será válida por tres años consecutivos (o hasta la fecha de vencimiento del pasaporte).
¿Cuánto costará? El pago de la tarifa será electrónico y costará 7 euros para viajeros de entre 18 y 70 años (los menores de 18 y los mayores de 70 están exentos de pagar).
Fuente: tn.com.ar